top of page

Helena de Sarayaku


En 2022 se estrenó el documental Helena de Sarayaku, una película de 80 minutos, subtitulada al español, francés, inglés y alemán, que fue dirigida y producida por Eriberto Gualinga, cineasta del Pueblo Kichwa de Sarayaku, con el apoyo de Fundación TIAM y el financiamiento de MISEREOR.


El documental sigue el recorrido vital de Helena Siren Gualinga, una joven activista ambiental, hija de una mujer kichwa de Sarayaku y de padre sueco, que tras una infancia marcada por la interculturalidad y el permanente tránsito entre el mundo de la selva amazónica ecuatoriana y la sociedad europea, encuentra su vocación de difundir por el mundo la lucha de su pueblo por proteger su territorio al que llaman Kawsak Sacha, ser vivo y consciente, de la permanente amenaza del extractivismo.


Esta obra cinematográfica se inscribe en el trabajo que realiza TIAM para promover los derechos de la Naturaleza y los derechos colectivos de los pueblos indígenas en nuevas audiencias y con nuevos lenguajes.

Invitamos a disfrutar del tráiler:

https://www.youtube.com/watch?v=6hGJjqNhAr8





En estos enlaces se pueden revisar algunas reseñas:


https://americat.barcelona/es/suncine--helena-de-sarayaku--de-eriberto-gualinga-ecuador-

https://www.swissinfo.ch/spa/ecuador-ind%C3%ADgenas_helena-de-sarayaku--la-voz-en-el-cine-de-la--selva-viviente--de-ecuador/47816952

https://www.expreso.ec/ocio/helena-sarayaku-voz-cine-selva-viviente-ecuador-133383.html

https://museo.precolombino.cl/2022/07/08/helena-de-sarayaku/

https://cinegogia.omeka.net/items/show/842




1 visualización
Entradas recientes
Búsqueda por etiquetas
bottom of page